Que es este mundo? a que venimos?

Sera que estamos concientes o esto no pasa de una gran ilusion?

Pero no venimos aca a hablar de las distraciones mundanas y si de lo que nos lleva de vuelta al centro,al ser o sea a nosotros mismos!!!






domingo, 3 de octubre de 2010

Las nueve sinfonías de Beethoven y de su equivalente psicológico

Ludwig van Beethoven, el famoso compositor de música clásica, por su extraordinario talento fue elevado a uno de los principales exponentes de este arte. Nacido el 12/17/1770 y murió 26/03/1827.
En el esoterismo crístico-gnóstica sabemos que este gran ser es considerado como un gran jerarca de las regiones música celestial (Esfera de Venus, el mundo causal).
Cada una de sus sinfonías fue diseñado para actuar en las estructuras psicológicas más íntimas del ser humano,mejorando o los valores intrínsecos superlativos del hombre .
1ª Sinfonia Es el "origen psicológico".
En caso de ser escuchados nos motiva en todo lo que se desea iniciar.
2ª Sinfonia Es la "revolución psicológica".
"Un complejo monstruoso, un horrible dragón herido retorciéndose que se niega a expirar y, a pesar que este sangrando al fin, sigue revolviendo-se  y dando golpes con la cola para todos lados." (Revisión publicado en mayo de 1804, por Für Zeitung Muere Espere elegante, de Viena.)
3 ª Sinfonía Es el "equilibrio de la búsqueda".
Debe ser escuchado para motivarnos a salir de los estados de nerviosismo excesivo, apatía, falta de control, la ansiedad, el pesimismo.
4ª Sinfonía Es la "Sinfonía de Amor".
Motiva a salir de los estados de ira, de egoísmo,  venganza y el odio.
Sinfonía Es el "destino del hombre."
Estimula a trazar  las estructuras que queremos ser en la vida, es decir, para crear nuestro destino.
6ª Sinfonía Es la "heurística".
Nos motiva a la acción creadora,a todo el movimiento que tiende a resolver los problemas.
7 ª Sinfonía En la "Exploración del subconsciente".
Para motivar a nuestros auto-análisis, nuestro estudio axiológico.
8 ª Sinfonía Es el "empoderamiento psicológico".
Hay que escucharlo para motivarnos al cambio, la transformación,a la transvaloración.
9 ª Sinfonía de Es la "sublimación".
Para motivarnos a ascender en la escala de los sentimientos místicos de la espiritualidad, de devoción.

La décima sinfonía de Beethoven

El derecho de los ciudadanos de saber lo que podría haber sido una obra de un gran compositor fue el principal argumento del Inglés musicólogo Barry Cooper para defender a la reconstrucción de una sección de la décima sinfonía de Beethoven.
Cooper explicó el proceso de pesquisa que le llevó a terminar el primer movimiento de trabajo de las notas originales del compositor en un debate dentro de la programación de cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, en San Lorenzo del Escorial (50 km de la capital).
El acto central fue la discusión de la validez de los trabajos de acabado de una obra inacabada del genio de Ludwig van Beethoven.
Cooper, investigador y profesor de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) identificó por primera vez las notas correspondientes a lo que podría haber sido el 1º  Movimiento de la 10º Sinfonía de Beethoven.
Planteamos una pregunta: si Beethoven hubiera vivido algunos años, no recebidoeríamos 10 , pero tal vez 12 sinfonías?
Explicando asi los 12 Trabajos de Hércules en un linguagen musical?

1 comentarios:

mercedes dijo...

Maravilloso: Un maestro de maestros!!!!

Publicar un comentario


INTERACTIVOS:




















Tetragramaton

Tetragramaton

Michelangelo Caravaggio

 
Free Joomla TemplatesFree Blogger TemplatesFree Website TemplatesFreethemes4all.comFree CSS TemplatesFree Wordpress ThemesFree Wordpress Themes TemplatesFree CSS Templates dreamweaverSEO Design